¿Recaudación o seguridad? La controversial medida sus puntos tiene

La decisión del gobierno estatal de hacer obligatorio el canje de placas en Baja California ha generado controversia. Para muchos, parece una medida meramente recaudatoria. Sin embargo, el Gobierno del Estado ha respondido a las críticas ofreciendo incentivos y descuentos que facilitan el trámite para los ciudadanos.

Más allá de la polémica, mantener el parque vehicular regularizado tiene beneficios:

  • Mayor seguridad en siniestros, ya que renovar placas también implica actualizar seguros vehiculares.
  • Mejor control ante la criminalidad, permitiendo a las autoridades rastrear autos registrados y detectar más fácilmente aquellos que no lo están.
  • Renovación ante defectos de impresión, siguiendo la línea del punto anterior, un número de placas han presentado problemas de calidad en la tinta, lo cuál ha representado dificultades en la legibilidad de las placas, un hecho que ha incomodado a las autoridades estadounidenses, según comenta Marina del Pilar.

Los descuentos y beneficios incluyen:

  • 80% de descuento en el costo del canje de placas.
  • Canje gratuito para personas con discapacidad durante todo 2025.
  • 100% de condonación en multas por canje extemporáneo y revalidaciones de 2019 y años anteriores.
  • 50% de descuento adicional para pensionados, jubilados y adultos mayores.

Descuentos según el modelo de tu auto:

  • Modelos 2020-2022: 50% de descuento en el primer vehículo, 25% en el segundo.
  • Modelos 2019 o anteriores: 75% de descuento en el primer vehículo, 50% en el segundo.

Vigencia: Hasta el 30 de junio de 2025. Después de esta fecha, el canje será obligatorio para autos con placas anteriores a 2021, y aquellos que no lo realicen no podrán circular legalmente.

Dónde hacer el trámite:

  • En oficinas gubernamentales.
  • En línea en www.bajacalifornia.gob.mx.
  • Con terceros autorizados.
  • Atención 24/7 por WhatsApp: 686 900 9091.

Además, si necesitas renovar tu tarjeta de circulación, hay 12% de descuento durante los primeros tres meses de 2025.

El debate sobre la medida sigue abierto, pero lo cierto es que estos incentivos buscan hacer el proceso más accesible y mejorar la seguridad vial en el estado. ¡Aprovecha los descuentos antes de que termine el plazo!